DESCUBRE LOS BENEFICIOS DE LA MIEL
La miel, ese fluido tan dulce y viscoso producido por abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas, está llena de nutrientes y es rica en antioxidantes. Pero, ¿por qué es tan saludable consumirla? En este post te descubrimos todos los beneficios de la miel.

Miel. Beneficios y contraindicaciones
Hay algo verdaderamente bonito en la miel, ese elixir alquímico que producen las abejas y que ha estado en la vida del ser humano desde la antigüedad. Pero, además de su color, tiene propiedades científicas que se añaden a su atractivo.
La miel tiene una composición química única que la mantiene fresca por siempre sin echarse a perder. Es especialmente baja en humedad y muy ácida, lo que la convierte en un lugar incómodo para bacterias y gérmenes. Y, además, las abejas agregan una enzima, la glucosa oxidasa, que forma el peróxido de hidrógeno como un subproducto. La miel es uno de los recursos naturales que más han utilizado los humanos. Desde los antiguos textos de medicina, la miel aparece como recurso valioso para curar heridas, aliviar dolores y tratar enfermedades.
Además, la miel tiene un sabor delicioso y es utilizada para condimentar diferentes alimentos. Puedes incluirla en múltiples comidas, pero sobre todo es indispensable para comenzar con el día con buen pie. Para un desayuno saludable, muy propio de la dieta mediterránea, puedes incluir la miel como sustituto del azúcar para endulzar tu receta con frutos rojos de yogur o kefir.
Los 10 beneficios de la miel
La miel es considerada un superalimento por su alto contenido de nutrientes y cualidades positivas para la salud, incluso existen beneficios de la miel para el cerebro. Por eso, los beneficios de tomar miel todos los días pueden ser múltiples y muy distintos. Estos son 10 beneficios de la miel que debes conocer:
-
Alivia la tos
-
Mejora la memoria
-
Favorece la calidad del sueño
-
Proporciona nutrientes
-
Previene la disminución del número de leucocitos totales
-
Puede remediar alergias temporales
-
Mata bacterias resistentes a antibióticos
-
Puede ayudar a metabolizar el alcohol
-
Es una gran fuente de energía para hacer ejercicio
-
Es buena para el cuidado del cabello, le aporta brillo y le protege de problemas de salud capilar

Beneficios de la miel de abeja
Existen muchos tipos de miel distintos, cada uno con sus propiedades, aunque con un denominador común: todas son beneficiosas para la salud, pero ¿qué beneficios tiene la miel de abeja?
Hoy en día, la apicultura, la crianza de abejas para obtener sus productos, es una de las actividades económicas más relevantes en diferentes países. Esto se debe a la riqueza de sus cualidades nutricionales y su capacidad para curar.
La miel de abeja es especialmente buena. Su capacidad antimicrobiana, gracias a la enzima glucosa oxidasa que produce peróxido de hidrógeno, la convierte en un eficaz combatiente de infecciones bacterianas.
La miel de abeja también mejora el rendimiento atlético, proporcionando una fuente rápida de energía durante el ejercicio. Sus compuestos antiinflamatorios ayudan a reducir la inflamación y el dolor, mientras que sus propiedades antimicrobianas favorecen la salud bucal, previniendo caries y mal aliento.
Además, uno de los beneficios de la miel de abeja por la noche es que contribuye a la regulación del sueño, aumenta la absorción de calcio y proporciona vitaminas y minerales esenciales. Por último, puede tener un efecto calmante en el estrés, promoviendo una sensación de bienestar general.
Existen muchos otros tipos de mieles, los beneficios de la miel de flores y los beneficios de la miel de romero, por ejemplo, son muy similares. Pero, por un lado, los beneficios de la miel de romero se centran más en la mejora cognitiva, la digestión y el bienestar general, mientras que los beneficios de la miel de flores se destacan más por su diversidad nutricional y su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico y aliviar alergias.
Contraindicaciones de la miel
Hasta ahora hemos visto los beneficios de la miel, pero, aunque lo pueda parecer, no es un producto perfecto. La miel también tiene alguna que otra contraindicación, por lo que es importante que lo tengas en cuenta.
Siempre que hablemos de cantidades moderadas, los riesgos de la miel son muy bajos, aunque hay algunas excepciones que deben tenerse en cuenta:
-
Las personas con sobrepeso deben limitar (o eliminar) su consumo debido a su alto contenido en calorías.
-
Aquellas personas con alergia al polen no deben consumirla, ya que ingerirla podría tener graves consecuencias.
-
Si se padece de algún tipo de diabetes, en general, la miel, rica en azúcares, no se recomienda, puesto que podría aumentar peligrosamente el nivel de azúcar en la sangre. En este caso, siempre es necesario preguntar a tu médico la posibilidad de incluirla, con moderación, en la dieta.
-
Hay que recordar que los bebes y niños pequeños (menores de 1 año) no deben tomar miel, ya que el alimento podría contener la bacteria que causa botulismo y el cuerpo de los niños de esta edad todavía no tiene la resistencia necesaria para combatirla. Por la misma razón, las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia deben consultar con el médico la conveniencia de su consumo.
-
La miel es incompatible con dietas como la FODMAP, de hecho es un alimento prohibido porque tiene un elevado contenido en fructosa.
Resumiendo, podemos decir que la miel es un alimento nutritivo, saludable y natural, y sus propiedades benéficas van más allá del uso como dulcificante. Un producto que ocupa un papel importante en la dieta humana desde la antigüedad y que lo puedes encontrar en el hipermercado Eroski de Urbil.